Introducción
La delegación es la asignación de funciones y responsabilidades a nuestros colaboradores. Para poder ejecutar de manera adecuada la delegación es importante considerar diversos elementos, que impactan en gran manera en el cumplimiento de los procesos y resultados.
El proceso de delegación es muy importante en la búsqueda de los objetivos organizacionales, ya que al aplicarse de manera adecuada los colaboradores realizarán los aportes necesarios para dicho fin, y es el líder quien debe verificar que se cumpla dicho proceso.
El taller de Técnicas y Estrategias para la Delegación Efectiva está diseñado para que los participantes tengan la capacidad de ejecutar de una manera adecuada la delegación y cumplir de manera eficiente y efectiva los objetivos de la organización.
Beneficios
- El participante conocerá cuáles son las principales técnicas para la delegación de funciones.
- Administrará de mejor forma sus actividades.
- Desarrollará un equipo de trabajo productivo.
Dirigido a:
- Profesionales que ocupan cargos gerenciales y/o de supervisión.
- Profesionales que buscan el desarrollo de nuevas habilidades de liderazgo.
Retroalimentación y calificaciones del curso
4.62
Calificación promedio
Lista de módulos y clases.
I. Delegación efectiva.
- Qué es la delegación.
- Por qué no delegamos.
- Consideraciones al momento de delegar tareas.
- Qué si y qué no delegar.
- Ventajas y beneficios de delegar.
II. Administración del tiempo.
- Qué es el tiempo y su administración.
- Enemigos internos y externos del tiempo.
- Qué es la postergación y cuáles son sus consecuencias.
III. Planear estableciendo prioridades.
- Diferencia entre Urgente e Importante.
- Matriz de la administración del tiempo.
- La priorización como pieza clave de la delegación.
IV. Liderazgo.
- El concepto de líder.
- Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard.
- Test de Liderazgo Situacional.
- Delegación en base a estilos de liderazgo y los grados de madurez.
- Delegación mediante el liderazgo generacional.
- Baby Boomers, Generación X, Millennials, Centennials.
V. Trabajo en equipo.
- Gente reactiva vs gente proactiva.
- Proceso y barreras de comunicación al delegar.
- Comunicación asertiva.
- Técnica de retroalimentación.
- Equipos efectivos de trabajo.
- Equipo vs Grupo.
- Las 7´C del trabajo en equipo.
- Sinergia.
- Desarrollo de objetivos SMART.
Nombre:
Sobre el instructor
- Es asesor empresarial en temas de recursos humanos y productividad, teniendo experiencia en la mejora continua de procesos organizacionales y del desempeño.
- Como Consultor en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional se especializa en temas como: Evaluación de Desempeño 360º; Generación de Tabulador de Sueldos; Medición y seguimiento de procesos de Clima Organizacional; Generación de Matriz de Competencias; Diseño de Perfiles y Descripciones de Puestos; Detección de Necesidades de Capacitación; Diseño de Planes de Carrera y Sucesión.
- Como Instructor capacitador es especialista en contenidos como: Desarrollo de Habilidades Gerenciales y Directivas; Gestión de los Recursos Humanos; Selección del Capital Humano por Competencias; Coaching y Liderazgo; Desarrollo Organizacional; Integración de Equipos Efectivos de Trabajo; Comunicación Asertiva; Manejo de Conflictos; PNL e Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral.
Experiencia profesional- Tiene una amplia experiencia laboral en la impartición de cursos y conferencias sobre formación de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, brindando capacitación y/o consultoría a Empresas como:
- Grupo Nestlé (Bonafont).
- Soriana.
- CFE.
- CENACE.
- AT&T (Iusacell).
- Honda.
- Gatorade.
- Tradecorp.
- Best Ground.
- American Industries.
- Twin Lions GDL
- SWISSMEX.
- Entre otros.
EducaciónLicenciado en Psicología con enfoque organizacional, egresado de la Universidad de Guadalajara. Actualmente colabora en HumanSmart Consulting como Consultor Sr. en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional e Instructor de Capacitación.
Formación complementaria.
- Organizador y conferencista invitado en diversos congresos, tales como: “XX Encuentro Nacional, XV Latinoamericano y I Internacional de Estudiantes de Psicología” (Universidad de Guadalajara).
- Campamento Ejecutivo de Estrategias de Integración, Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo (EstraTec).